Sometimes when people are injured on the job the first reaction they have is to bring a lawsuit against their employer. Generally, you are barred from suing your employer for a workplace injury. This is because when employers provide workers’ compensation insurance for the benefit of their employees, they are typically protected from defending personal injury claims brought by those employees. This workers’ compensation system was established as a trade-off in which injured employees give up their right to sue employers in court in exchange for the right to receive workers’ compensation benefits, regardless of who was at fault for their injuries. This is known as a no-fault system. However, there are some important exceptions. Read on to learn more about these exceptions.
Demanda por agravio patronal
Si se ha lesionado en el trabajo y cree que su empleador le ha causado ese daño intencionadamente, puede presentar una demanda por agravio intencionado ante un tribunal civil. Los agravios incluyen no sólo los daños físicos, sino también los no físicos, como la angustia emocional. Éstos son los agravios intencionados más comunes:
Agresión: lesiones a su persona, es decir, si alguien o algo le ha golpeado.
Agresión: intento de agresión o amenaza de agresión.
Falso encarcelamiento: confinamiento contra su voluntad, sin autoridad legal.
Inflicción intencionada de angustia emocional: usted ha sido traumatizado emocionalmente por una conducta verdaderamente terrible.
Fraude: alguien le ha mentido y le ha causado un perjuicio.
Difamación: cuando alguien dice algo falso sobre usted y le causa perjuicio, incluidas la calumnia y la difamación.
Invasión de la intimidad: existen cuatro tipos de invasión de la intimidad, pero por lo general significa que su información privada o fotos suyas han sido expuestas a una gran audiencia.
Conversión: cuando alguien se apropia de una propiedad y la convierte en suya.
Allanamiento: alguien ha entrado en su propiedad o la ha utilizado sin su permiso.
Si usted ha sido lesionado en el trabajo y desea información sobre posibles remedios, por favor no dude en ponerse en contacto con el bufete de Northland Injury Law para una consulta gratuita en 816-400-4878. Un abogado con experiencia en el campo de la ley de compensación de trabajadores estará listo para asesorarle sobre sus opciones y aconsejarle a través de este difícil momento.